Cambra hiperbàrica

Cámara hiperbárica

La oxigenoterapia es un tratamiento natural, no médico, no invasivo y seguro, que se lleva a cabo en una cámara hiperbárica hermética presurizada a una presión superior a la atmosférica. Dentro de esta cámara, se respira una concentración de oxígeno más elevada que la presente en el aire ambiental. Debido al aumento de la presión, el oxígeno se densifica, incrementándose su absorción de manera exponencial según la ley de Boyle y la ley de Henry. Así, el oxígeno se disuelve directamente en nuestras células, tejidos, plasma sanguíneo y líquido cefalorraquídeo.

El objetivo principal es aumentar el nivel de oxígeno en la sangre y los tejidos para mejorar la función orgánica y promover la curación.


Compra Online

¿Cómo funciona?

Cada una de las células de nuestro cuerpo necesita un suministro constante e ininterrumpido de oxígeno para funcionar de manera óptima y producir la energía necesaria para mantener la vida. En condiciones de presión atmosférica normales, el oxígeno que respiramos es captado por la hemoglobina de los glóbulos rojos de la sangre y transportado a los tejidos. La mayor parte del oxígeno inhalado, entre el 96% y el 98%, es absorbido por la hemoglobina, mientras que solo una pequeña parte, entre el 2% y el 4%, se disuelve en el plasma sanguíneo.

Cuando respiramos oxígeno a presiones superiores a lo normal en una cámara hiperbárica, la absorción de oxígeno aumenta exponencialmente. Este aumento permite que el oxígeno se disuelva directamente en los fluidos corporales, como el plasma sanguíneo, la linfa, los fluidos del sistema nervioso central, el líquido cefalorraquídeo y los huesos, independientemente de la hemoglobina.

Este incremento en la absorción permite aumentar notablemente, hasta un 500%, la cantidad de oxígeno que llega y es utilizado por nuestras células. Esta reserva extra de oxígeno permite producir más energía y, por lo tanto, aumenta y acelera la capacidad natural del cuerpo para repararse y regenerarse.

Beneficios

Estudios clínicos reportan beneficios considerables en más de 120 modelos de condiciones médicas, entre las que destacan:
  • Restaura la función mitocondrial (incremento de la energía).
  • Refuerza el sistema inmunológico.
  • Optimiza la capacidad regenerativa del cuerpo.
  • Mejora de la microcirculación.
  • Disminuye el edema, la inflamación y el dolor.
  • Reduce la fatiga.
  • Activa la producción endógena de células madre.
  • Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (neovascularización).
  • Regulación del estrés oxidativo y la respuesta inflamatoria aguda y/o crónica.
  • Hiperoxia.
  • Potencia la actividad bactericida y antimicrobiana.
  • Estimula la producción de melatonina (favorece el sueño).
  • Fomenta la angiogénesis, osteogénesis, reparación ósea y síntesis de colágeno.
  • Aumenta el flujo sanguíneo cerebral y la neuroprotección.
  • Mejora de la concentración, la memoria y la calidad del sueño.
  • Acelera la cicatrización y recuperación de lesiones.
  • Protección y cuidado de la piel.

Compra online

UV

Respir Relax

Este es un programa de oxigenación hiperbárica diseñado para proporcionar un cuidado completo a nuestro organismo.
Duración de las sesiones: 75 minutos
Presión: 1.3 ATA

90,00 €

Comprar Sesiones
UV

Respir Revitaliza

Este es un programa de oxigenación hiperbárica que ofrece un cuidado integral para nuestro cuerpo.
Duración de las sesiones: 75 minutos
Presión: 1.6 ATA

100,00 €

Comprar Sesiones
UV

Respir LUX

Este es un programa destinado al tratamiento con oxigenoterapia hiperbárica de alta presión.
Duración de las sesiones: 75 minutos
Presión: 2.0 ATA

110,00 €

Comprar Sesiones

¿Tienes preguntas? Tenemos las respuestas

El oxigeno hiperbárico es un extraordinario complemento terapéutico con múltiples aplicaciones, entre otras:

  • Rendimiento y reacondicionamiento Deportivo.
  • Fisioterapia y Recuperación.
  • Regulación del Sistema Inmune.
  • Neurorrehabilitación.
  • Memoria y función cognitiva
  • Estética-Belleza / Anti-Aging.
  • Bienestar General y Prevención.

Absolutas:

  • Cirugía de oído
  • Fiebre de origen desconocido.
  • Embarazo y bebés de menos de 3 años.
  • Epilepsia sin medicación adecuada.
  • Si tiene marcapaso anterior al 2009.
  • Si está ingiriendo Disulfirán, Doxorrubicina,
  • Cis-platinum y/o acetato de mafenide.

Para los siguientes casos, mejor consultar con su médico:

  • Sinusitis.
  • Neumotórax
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
  • Neumonía por pneumocystic carinii.
  • Infecciones respiratorias superiores.
  • Trastornos convulsivos.

Sí, y existe amplia evidencia y literatura científica al respecto. En la International Hyperbaric Association podrás encontrar cientos de estudios que avalan su efectividad:

Durante la fase inicial y final de presurización y despresurización, la presión sube y baja de manera muy suave y gradual. Durante esta fase, se puede experimentar una ligera obstrucción en los oídos, similar a la sensación durante el ascenso o descenso en avión. El asistente proporcionará instrucciones precisas para desobstruir el oído.

Una vez pasada esta fase, la presión se mantiene constante, la sensación de 'bajo presión' desaparece y se disfruta de un estado de calma y relajación. El uso de móviles y ordenadores es completamente compatible y está permitido.

Las sesiones estándar tienen una duración de 75 minutos, incluyendo las fases de presurización y despresurización.

Las sesiones de prueba tienen una duración de 30 minutos.

Las sesiones pueden ser adaptadas según las necesidades individuales, siempre que no se superen los 120 minutos cada 24 horas.

A diferencia de las cámaras hiperbáricas de grado médico, que utilizan presiones altas y en las que se respira oxígeno al 100%, la oxigenoterapia hiperbárica ofrece una presión más suave, pero con una eficacia muy similar. La concentración de oxígeno en el interior es menor, haciéndola muy segura desde el punto de vista de la toxicidad, inflamabilidad y/o incomodidad que puede surgir al estar sometido a presiones superiores a la atmosférica. Por este motivo, no es necesario seguir los estrictos protocolos de seguridad requeridos por la medicina hiperbárica.

Teniendo en cuenta la variabilidad individual en la respuesta al oxígeno, en términos generales está bien documentado que:

  • Efecto antioxidante: 24 horas después de la primera sesión.
  • Incremento de la energía celular y reducción de los marcadores de inflamación: de 1 a 5 sesiones.
  • Alivio del dolor de lesiones agudas: de 5 a 10 sesiones.
  • Disminución del dolor crónico y generación de nuevos vasos sanguíneos: de 10 a 20 sesiones.
  • Efecto regenerativo y estimulación de células madre: de 20 a 40 sesiones.
  • Elongación de los telómeros (efecto anti-aging): a partir de las 40 sesiones.